
Podcast. NACER Y CRECER CONTIGO.
Un nuevo capítulo, una nueva temporada con la fluidez por bandera de este Podcast : Nacer y Crecer contigo. Un podcast donde abro mi camino de redefinir mi maternidad.

¿Cómo ayudar a que mi hijo pequeño empiece a hablar?
Cuando me preguntan sobre ¿cómo ayudar a hablar a mi pequeño? ¿cómo los peques aprenden a hablar?, o ¿cómo ayudarlos a que desarrollen esta habilidad?, entiendo que quizás es una habilidad que se está resistiendo, o que tus deseos como mamá o papá son muy grandes ante escuchar por fin a que tu peque te exprese, te cuente o te explique.
En este video te explico cuáles son las acciones esenciales, que seguro ya estás poniendo en práctica. Y con él podrás conocer ¿Cómo aprenden a hablar los niños?

Podcast. NACER Y CRECER CONTIGO.
Quiero presentarte el Podcast Nacer y Crecer contigo, donde hablo sobre maternidad, infancia, crianza y amor por lo que implica crecer juntos. Con la intención de resignificar la maternidad junto a ti.

EL DESPERTAR DEL LENGUAJE.
Si hay algo que debemos tener claro, no son sólo las etapas evolutivas a nivel de hitos de desarrollo.
Sino todo aquello que construye su identidad, su emoción y su conocimiento y relación con el mundo.
Es todo aquello sobre lo que se construyen los aprendizajes, y tiene como primer gran vehículo el vínculo que establecemos de forma interpersonal, y como su mayor herramienta la empatía.

NUTRIR LA DÍADA.
Nutrir la díada. Y construir los principios básicos de una buena relación.
Con este artículo trato de acompañarte a seguir nutriendo la díada, ese vínculo único entre tú y tu bebé.
En Septiembre, donde los cambios de rutinas, o la vuelta a ellas, adaptaciones e inicios escolares; donde la separación y la ausencia pueden aparecer.
Y lo hago compartiendo contigo desde la Logopedia, y lo que considero los principios básicos de una buena comunicación.
Espero, como siempre, te sea útil.

Utiliza la expresión artística, para acercar el lenguaje a la emoción.
Utiliza la expresión artística para acercar el lenguaje a la emoción.
Septiembre es un mes que viene cargado de emociones, y nos pone a prueba como adultos en nuestra capacidad de gestión.
No sólo hemos de atender rutinas, sino también todo el cúmulo de emociones y ordenar vivencias que nuestros peques, tanto si inician por primera vez como si ya habían iniciado en cursos anteriores, viven.